No cabe duda de que es una experiencia transformadora: paisajes milenarios, cultura fascinante y ciudades que combinan tradición y modernidad. En esta guía completa encontrarás todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a China, desde actividades imperdibles hasta presupuesto estimado, recomendaciones culturales y consejos útiles para que disfrutes tu aventura sin contratiempos.
Eso no significa que viajar a China sea costoso. Al contrario, uno de sus grandes atractivos es que es un destino accesible, con experiencias de calidad a precios muy razonables. ¿Eres de los que aún cree que viajar es solo para personas ricas?
Qué ver y hacer en China: 10 experiencias que no te puedes perder
- Caminar por la Gran Muralla China: una de las siete maravillas del mundo moderno. Puedes visitar tramos restaurados cerca de Pekín como Mutianyu o Badaling.
- Visitar la Ciudad Prohibida en Pekín: el palacio imperial mejor conservado del mundo, con más de 900 edificios y una historia que se remonta a más de 500 años.
- Admirar el Ejército de Terracota en Xi’an: miles de soldados de arcilla hechos a tamaño real, todos con rasgos únicos. Una visita imprescindible para los amantes de la historia.
- Navegar por el río Li en Guilin: un paseo en bote por paisajes de montañas kársticas y aldeas rurales, ideal para fotos inolvidables.
- Recorrer Shanghái y su skyline futurista: descubre la mezcla de arquitectura colonial y rascacielos ultramodernos en una de las ciudades más vibrantes de Asia.
- Explorar los pandas gigantes en Chengdu: el Centro de Conservación de Pandas es el mejor lugar para ver a estos animales emblemáticos en su hábitat natural.
- Subir al Monte Huangshan: una experiencia espiritual y escénica. Sus paisajes inspiraron la pintura tradicional china durante siglos.
- Disfrutar de la gastronomía en Sichuan o Cantón: prueba desde el picante mapo tofu en Chengdu hasta los famosos dim sum cantoneses en Guangzhou.
- Visitar los templos budistas de Hangzhou: lugares como el Templo Lingyin ofrecen paz, arquitectura milenaria y rituales ancestrales en un entorno natural.
- Conocer los pueblos antiguos como Fenghuang o Lijian: callejones empedrados, casas de madera y puentes que parecen salidos de un cuento. Perfectos para conectar con la China más tradicional.
Cómo organizar tu viaje a China paso a paso
Planificar un viaje a China puede parecer abrumador por la cantidad de información disponible y la barrera del idioma, pero con una buena organización, todo se vuelve manejable. Aquí tienes los pasos básicos:
- Definir fechas y duración del viaje: La mejor época para viajar es primavera (abril-mayo) u otoño (septiembre-octubre), cuando el clima es templado y agradable.
- Solicitar la visa china: Es obligatoria para ciudadanos estadounidenses. Puedes hacerlo a través del consulado o por medio de agencias especializadas.
- Reservar vuelos internacionales con anticipación: Hay vuelos directos desde ciudades como Los Ángeles, San Francisco y Nueva York hacia Pekín, Shanghái o Cantón.
- Armar un itinerario lógico: China es enorme. Lo ideal es enfocarte en una región o planificar rutas por zonas cercanas.
- Contratar un seguro médico: también llamados seguros de viaje, no solo por temas médicos sino por cancelaciones de vuelos o pérdidas de equipaje.
- Descargar apps útiles: Traductores, mapas sin conexión y apps de transporte como Didi (el Uber chino) te serán de gran ayuda.
¿Cuánto cuesta viajar a China? Guía de presupuesto orientativo
El costo de un viaje a China varía según el estilo de viaje, duración y época del año. Aquí te damos un estimado para un viaje de dos semanas desde EE. UU.:
Categoría | Rango de Precio | Detalles |
---|---|---|
Vuelos internacionales | $800 – $1,400 | Ida y vuelta |
Alojamiento | $30 – $100 por noche | Desde hostales hasta hoteles 4* |
Comidas | $10 – $30 diarios | Depende del tipo de restaurante |
Transporte interno | $150 – $300 | Trenes, vuelos domésticos, etc. |
Entradas a atracciones | $100 – $200 en total | Museos, monumentos, parques… |
Tours guiados u opcionales | $100 – $400 | Según el tipo y duración del tour |
Tipo de viaje | Presupuesto estimado |
---|---|
Económico | $1,500 – $1,800 |
Intermedio | $2,000 – $2,800 |
Cómodo / Premium | $3,000 en adelante |
Cultura, transporte y comida en China: lo que debes saber antes de ir
- Idioma: el mandarín es el idioma oficial. Muy poca gente habla inglés fuera de las zonas turísticas, así que llevar un traductor o app es clave.
- Cultura: el respeto, la puntualidad y las normas sociales (como no hablar en voz alta o no tocar la cabeza de nadie) son muy valoradas.
- Movilidad: el tren bala es una excelente opción para moverse entre ciudades. En las urbes, el metro y la app Didi son ideales.
- Comida: muy diversa y regional. Puedes comer delicioso por muy poco, pero asegúrate de elegir lugares con buena rotación de clientes.
Consejos útiles para viajar a China sin contratiempos
- Lleva efectivo y una tarjeta de viaje: las apps de pago chinas como Alipay o WeChat Pay no siempre funcionan con tarjetas extranjeras.
- Evita viajar durante el Año Nuevo Chino: suele ser entre enero y febrero, y todo el país se moviliza, lo que encarece precios y complica reservas.
- Ten cuidado con el internet: muchas páginas como Google, WhatsApp o Instagram están bloqueadas. Lleva una VPN instalada antes de llegar.
- Respeta las costumbres locales: por ejemplo, no se acostumbra dejar propina, y el silencio en espacios públicos es bien visto.
- Contrata tours con guías locales certificados: mejoran la experiencia, eliminan la barrera del idioma y aseguran que no te pierdas lo mejor de cada lugar.
No importa si es tu primera vez en Asia o si ya tienes experiencia explorando el mundo, China ofrece algo para todos: historia, modernidad, naturaleza y cultura. Ya sea que viajes solo, en pareja o en grupo, lo importante es recordar que la edad no es una barrera a la hora de viajar. Lo esencial es tener la actitud correcta y un buen plan.
Explorar China es mucho más que visitar un destino; es sumergirse en una cultura milenaria, paisajes imponentes y una cocina fascinante, todo sin necesidad de gastar una fortuna. Con la planificación adecuada, este viaje puede convertirse en una de las mejores experiencias de tu vida. ¿Listo para comenzar a organizar tu próxima aventura?
¡Descubre nuestros paquetes y cotiza tu viaje a China hoy mismo! ¿Qué esperas?